202,40

ALBIZIA JULIBRISSIN

Medidas:

«La imagen es orientativa».

(Sólo envíos en la Comunidad de Madrid).

5 disponibles

Descripción

El árbol de la seda (Albizia julibrissin) es un pariente de un árbol muy conocido, la mimosa común. Son de la misa familia. Los dos son leguminosas con frutos en vainas. Su origen se ubica en las zonas tropicales de la zona del sur y sudeste asiático.

En el S.XVIII se introdujo en Europa gracias al botánico italiano Antonio Durazzini y se ha aclimatado perfectamente a diversos climas, incluso soportando fuertes heladas invernales. Es un árbol caduco con hojas complejas bipinnadas con varios pares de pinnas y en cada una, numerosos, pequeños y ordenados foliolos de verde intenso.

Las flores son las que le dan nombre ya que carecen de pétalos y forman un ramillete denso de finos estambres de color rosáceo que recuerdan a hilos de seda. De ahí el nombre. Estas flores son muy ricas en néctar así que si se planta en el jardín, tendremos visitas frecuentes de insectos libadores.

La floración depende del clima. Dentro de la Península Ibérica, las floraciones se suelen producir en pleno verano. Desde principios de junio hasta septiembre pudiendo llegar a veces a aguantar la flor hasta octubre. Posteriormente el fruto, como leguminosa que es, es una vaina que contiene las semillas.

No es un árbol que se desarrolle espectacularmente en tamaño, salvando excepciones. La copa tiende a expandirse más a lo ancho que en altura, haciendo un efecto sombrilla. Esto permite una sombra que cubre gran parte de terreno aunque esta no es muy densa. Suele crecer alrededor de unos 5 m de media.

Necesita un sitio muy soleado y lo más cálido posible dentro de las posibilidades del clima. Es un árbol caduco y en invierno es capaz de soportar temperaturas de hasta -15 ºC.

No es nada exigente con la calidad del suelo. Únicamente necesita un buen drenaje. No aguanta bien los suelos húmedos. Por lo demás es muy tolerante con suelos cercanos al mar, calizos y pobres en nutrientes así que no es un aspecto del que debamos preocuparnos en exceso. Vigilar encharcamientos y exceso de humedad del suelo.

Tolera muy bien periodos de sequía. Desarrolla un gran sistema radicular cuando es adulto y necesitará poco riego. En los primeros años conviene estar un poco atentos y regar de 2 a 4 veces al mes en función de la estación del año.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Albizia Julibrissin”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.